Información general
¿Dónde puedo encontrar la información más reciente sobre el Congreso?
Todas las actualizaciones se pueden encontrar en el sitio web del Congreso, así como en nuestras redes sociales. ¡Seguinos en Facebook y Twitter!
¿Puedo publicar sobre el Congreso en mis redes sociales?
¡Sí, podés! Si lo hacés, por favor usá el hashtag #MSABuenosAires2026.
¿El Congreso se realizará también en modalidad virtual o híbrida?
No. El Congreso MSA 2026 Buenos Aires se organiza en un formato totalmente presencial. La participación en línea (virtual) no está permitida.
¿Cuál es el idioma del Congreso?
La MSA tiene un compromiso con la transdisciplinariedad, el entendimiento entre regiones y la inclusividad. Para permitir el intercambio académico entre disciplinas y regiones, este congreso será bilingüe (en inglés y en español), incluyendo paneles que utilicen ambos idiomas. Todas las sesiones plenarias serán traducidas por intérpretes profesionales. Estamos trabajando en estrategias que faciliten el bilingüismo, para asegurar que todas las demás sesiones sean lo más inclusivas posible.
Los resúmenes deben ser enviados en inglés para asegurar un proceso de evaluación justo y eficiente. Sin embargo, los autores pueden proveer una versión adicional en español de su ponencia.
¿Dónde puedo encontrar el programa del Congreso?
El programa del Congreso estará disponible públicamente en nuestro sitio web más adelante.
¿Qué es el MSA Forward?
El MSA Forward es un taller previo al Congreso dirigido a estudiantes de doctorado, en el que pueden presentar su trabajo en un entorno constructivo, interactuar con otros especialistas de su campo y recibir comentarios de investigadores consolidados. Tené en cuenta que el MSA Forward está destinado únicamente a postulantes previamente seleccionados.
¿El alojamiento está a cargo de los organizadores?
Cada participante debe organizar por su cuenta el viaje y el alojamiento en Buenos Aires. Podés encontrar más detalles en el sitio web del Congreso
¿Voy a poder usar una presentación en PowerPoint u otras herramientas?
Sí, todos los participantes podrán mostrar una presentación en PowerPoint. En todas las salas del Congreso habrá equipos disponibles (computadoras, pantallas y parlantes). Sin embargo, si tenés algún requerimiento técnico adicional, por favor avísanos.
Todas las presentaciones en Power Point deben ser preparadas en inglés. Sin embargo, se recomienda fuertemente preparar presentaciones bilingües (en inglés y español).
¿En qué huso horario se indican las actividades?
Todos los horarios y fechas se indican según la hora estándar de Argentina (GMT-3).
¿Habrá alguna publicación tras el Congreso?
No, no habrá ninguna publicación tras el congreso. Agradecemos su interés, pero no hay previsto ningún acta ni volumen tras el congreso.
¿Hay alguna instalación para los delegados que viajen con niños?
Sí. Ofreceremos información al respecto más adelante.
¿Quién es un participante no ponente?
Un participante no ponente es una persona inscrita en el congreso que no presenta su trabajo durante el evento. No obstante, puede asistir y escuchar todas las mesas redondas, formular preguntas, participar en los debates y tomar parte en los eventos paralelos.
Uso del sitio web del Congreso
He olvidado la contraseña de mi cuenta. ¿Qué debo hacer?
Haga clic en «Iniciar sesión» en el menú principal y, a continuación, haga clic en «¿Ha olvidado su contraseña?».
Quiero cambiar la contraseña. ¿Cómo puedo hacerlo?
Vaya a Mi panel de control y haga clic en «Cambiar contraseña» debajo de su foto.
¿Cómo añado/cambio mi foto?
Para actualizar su foto de perfil, vaya a Mi perfil. Pase el mouse por encima de la foto y haga clic en «Examinar».
¿Cómo puedo añadir/corregir mi afiliación?
Vaya a Mi perfil y desplácese hacia abajo hasta el formulario con su información personal. Realice los cambios y haga clic en «Actualizar perfil» en la parte inferior de la página.
Requisitos técnicos y del sitio web
¿Qué es Dryfta?
Dryfta es un software de gestión de eventos que utilizamos para organizar el congreso. Al registrarte en el evento, también creas una cuenta en el sitio web, donde podrás ver el programa y conectarte con otros participantes.
Tengo problemas para iniciar sesión. ¿Qué debo hacer?
Compruebe qué dirección de correo electrónico utilizó para crear su cuenta. Si ha olvidado su contraseña, puede utilizar la función de restablecimiento de contraseña.
Si sigue sin poder iniciar sesión y ha probado con otro navegador, póngase en contacto con el equipo de asistencia técnica de Dryfta: support@dryfta.com.