Organizadores 


                                                                   



Comité Local


Javier Burdman (Coordinador del Comité de Programación y organizador local & Coordinador de estudiantes asistentes)

Javier Burdman es investigador asistente del CONICET de Argentina, y profesor visitante en la Universidad Torcuato Di Tella. Fue investigador Marie Curie en la Universidad de Estrasburgo e investigador postdoctoral en el Centro de Investigaciones "Normative Orders" de la Universidad Goethe de Frankfurt. Es el autor de The Shadow of Totalitarianism: Action, Judgment, and Evil in Politics (SUNY Press, 2022).




Emmanuel Kahan (Contacto con las editoriales)

Emmanuel Kahan es investigador del CONICET y profesor de la Universidad Nacional de La Plata. Es coordinador del Núcleo de Estudios Judíos (IDES) y director de la Diplomatura en Discurso de Odio del Centro Ana Frank en Argentina. Es autor de Recuerdos que mienten un poco. Vida y memoria de la experiencia judía durante la última dictadura militar (Prometeo, 2015) y de Parte del aire. El conflicto árabe-israelí en la cultura y la política argentina (1967-1982) (Prometeo, 2023).



Ramiro Manduca

Ramiro Manduca es becario posdoctoral en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Es miembro del Grupo de Estudios sobre Arte, Cultura y Política en la Historia Reciente y del Grupo de Estudios sobre Teatro Contemporáneo, Política y Sociedad en América Latina, ambos del Instituto de Investigaciones Científicas Gino Germani (UBA). Su investigación se centra en la dinámica del campo intelectual y teatral durante la última dictadura militar y la transición democrática en Argentina. También ha conformado equipos curatoriales en diversas exposiciones.




Luciana Messina (Coordinador de recorridos urbanos & Coordinador del programa cultural

Luciana Messina es investigadora adjunta del CONICET y docente de la Universidad de Buenos Aires. Es directora del Núcleo de Estudios sobre Memoria (IDES) y miembro del Comité Editorial de Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria Social. Es autora de artículos en libros y revistas nacionales y extranjeras sobre las políticas y los lugares de la memoria, y las categorías de víctima y testigo relativas a los procesos memoriales sobre el pasado dictatorial argentino.



Camila Perochena (Logística y catering & Encargado de medios de comunicación)

Camila Perochena es profesora investigadora asistente de la Universidad Torcuato Di Tella y Directora de la Maestría en Periodismo La Nación Di Tella. Tiene una columna semanal en el programa "Odisea Argentina" en el canal LN+. Escribió el libro Cristina y la Historia. El kirchnerismo y sus batallas por el pasado (Crítica, 2022). Colaboradora permanente en el diario La Nación. Se especializa en estudios de memoria, usos políticos del pasado y presidencialismo.
 





Valentina Salvi (Coordinador de recorridos urbanos, Comunicación en línea y Dryfta & Coordinador del programa cultural

Valentina Salvi es investigadora independiente del CONICET y profesora titular regular de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Fue directora del Núcleo de Estudios sobre Memoria entre 2015-2021 y miembro del Comité Editorial de Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria Social. Dirigió junto a Claudia Feld Las voces de la represión. Declaraciones de perpetradores de la dictadura argentina. (Miño y Dávila, 2019) y es autora de De vencedores a víctimas. Memorias militares sobre el pasado reciente en la Argentina (Biblos, 2012). 





Cecilia Sosa (Coordinadora del Programa Cultural)

Cecilia Sosa es investigadora honoraria del Centre for the Study of Memory and Post-Conflict Societies (Universidad de Nottingham) y miembro del grupo interdisciplinario de estudios de memoria AIMS (Nottingham Trent University). Su doctorado en Drama (Queen Mary, University of London), premiado por la AHGBI como mejor tesis del año, resultó en su libro Queering Acts of Mourning in the Aftermath of Argentina's Dictatorship (Tamesis Books, 2014). Ha publicado ampliamente sobre memoria, género y performance. Además, es curadora audiovisual y coproductora del documental Cantos insumisos (Alejo Moguillansky, 2023).





Comité del Programa

  • Javier Burdman (Universidad Torcuato di Tella & CONICET)
  • Hendrikje Grunow (Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt)
  • Emmanuel Kahan (Universidad Nacional de La Plata & CONICET)
  • Maria Kobielska (Jagiellonian University)
  • Olivier Luminet (Université catholique de Louvain)
  • Camila Perochena (Universidad Torcuato di Tella)
  • Victoria Grace Richardson-Walden (University of Sussex)
  • Ann Rigney (Utrecht University)
  • Valentina Salvi (Universidad Nacional Tres de Febrero & CONICET)
  • Aline Sierp (Maastricht University)
  • Tea Sindbæk Andersen (University of Copenhagen)
  • Barbara Törnquist-Plewa (Lund University)
  • Maria Eugenia Ulfe Young (Pontificia Universidad Católica de Perú)
  • Johanna Vollmeyer (Complutense University Madrid)


Equipo de MSA Forward

TBA


377 hits